jueves, 12 de noviembre de 2009

Cámara oscura






CÁMARA OSCURA-
La idea de la fotografía nace como de dos experiencias muy antiguas, por el descubrimiento de que algunas sustancias son sensibles a la luz y el descubrimiento de la cámara oscura.
La máquina oscura de la que deriva la cámara fotográfica, fue realizada antes de que se encontrara el procedimiento para fijar con medios químicos la imagen óptica producida.

Aristóteles, filósofo griego, afirmaba que si se practicaba un pequeño orificio sobre la pared de una habitación oscura, un haz luminoso dibujaría sobre la pared opuesta la imagen invertida del exterior.

La primera descripción completa e ilustrada sobre el funcionamiento de la cámara oscura, aparece en los escritos de Leonardo da Vinci-.

En la antigüedad los artistas disponían de una habitación oscura en la que entraban para fotografiar un paisaje circundante, pero estos montajes e instrumentos, tenían un gran inconveniente, eran muy poco manejables. Hacia la segunda mitad del siglo XVII se inventó una mesa de dibujo portátil siguiendo el principio de la cámara oscura.

Era una gran caja de madera, cuyo lado delantero estaba cerrado por una lente, se dirijía la caja hacia donde quería y copiaba la imagen fotografiada sobre una cartulina semitransparente, apoyándola en un cristal situado en la parte superior. La cámara fue utilizado durante varios siglos por artistas pintores, incluyendo de entre ellos dos personalidades famosas, como Canaletto y Durero, que lo utilizaban para recabar apuntes con bastante precisión en la perspectiva.

La primera imagen de una cámara oscura estenopeica es aparéntemente un dibujo en "De Radio Astronomica et Geometrica"(1545), de Gemma Frisius. Gemma Frisius, un astrónomo, utilizó un estenopo en una habitación oscura para estudiar el eclipse solar de 1544.

Sir David Brewster , un científico inglés, fué uno de los primeros que practicó la fotografía estenopeica, en la década de 1850.


LINEA CRONOLÓGICA:

1545: Ilustración publicada de la cámara oscura
1727: Joahann experimentó y descubrió las sales de plata
1797: Leonardo hizo descripciones de la cama
ra oscura
1819: Descubre las primeras fijaciones
1822:Invento de la foto
1826:Primera foto conservada
1835: Se obtiene el primer negativo
1839:Invento de la patente de la fotografía


Primera foto conservada, 1826:


Esta fotografía de Joseph Nicéphore Niépce desde su despacho, aunque con alguna polémica, está considerada como la primera fotografía que se ha tomado con una cámara.

Primera imagen tomada debajo del agua, 1856:




Ahora os mostramos una foto echa con una cámara estenopeica realizada por nosotros y la foto despues de cambiarla con el photoshop:

No hay comentarios:

Publicar un comentario